martes, 18 de noviembre de 2008

La botella medio llena o medio vacía (24-09-08)


Ayer estuve viendo a Buenafuente entrevistando al escritor Alex Rovira, promocionaba su último libro “La buena vida”. No he leído nada de este escritor, él se colocaba en la misma línea que Punset y Rojas Marcos. Escritores que se alejan de literatura denominada de auto-ayuda al más puro estilo americano, hablando de actitudes ante la vida a través de la filosofía y la psicología. Se me quedó en la mente una frase que dijo: “El optimismo es lucidez, el pesimismo está estrechamente relacionado con la holgazanería”.


El optimismo es lucidez, es aprender de las malas experiencias, enriquecerse como personas a través de ellas y canalizar los errores para utilizarlos de manera positiva en experiencias posteriores. El optimista asume su parte de culpa para tratar de mejorar.


Yo diría que el pesimismo está relacionado con la holgazanería, como apuntaba Rovira, y además, con la cobardía, con el orgullo mal entendido y con el egocentrismo. El pesimista es holgazán y prefiere lamentarse y lamerse las heridas a cambiar y a aprender. El pesimista es cobarde y se esconde en el dolor que los demás le han causado para ocultar y restar importancia al dolor que él ha causado. El pesimista disfraza de orgullo su actitud porque le da miedo enfrentarse con las negativas. El pesimista es egocéntrico porque considera que su desgracia es la mayor y que las de los demás no están a la altura de su sufrimiento.


El pesimista anda siempre buscando culpables sobre los que echar su pesada carga.

No hay comentarios: